DJI Mavic Pro 2
La empresa DJI presentó, en un evento celebrado en agosto de 2018 en Nueva York, el tan esperado Mavic Pro 2, que viene en 2 versiones diferentes: Mavic 2 Pro y Mavic 2 Zoom. De esta manera se amplían aun más las posibilidades para las grabaciones y fotografías desde el aíre, al alcance de cualquier usuario, no sólo los profesionales.
En esta review vamos a centrarnos en el DJI Mavic 2 Pro, que va a cumplir las expectativas de muchos videógrafos y fotógrafos que esperaban poner en el aire una cámara mucho mejor que la del anterior Mavic Pro. Sus deseos se han hecho realidad con una cámara de la excelentísima marca Hasselblad con un sensor más grande de 1 pulgada y 20 megapixeles. ¡Un salto de calidad enorme!
Un dron que ha pasado al siguiente nivel, un nivel en el que las grabaciones aéreas con calidad profesional/cinematográfica están ya al alcance de cualquier usuario.
También puedes consultar otros modelos de drones con cámara en nuestra web.
Características principales
Estas son las características principales del Mavic Pro 2:
Características | DJI Mavic 2 Pro |
---|---|
Peso | 907g (con batería) |
Dimensiones | Plegado: 21,4×9,1×8,4cm – Desplegado: 32,2×24,2×8,4cm |
Velocidad máxima | 72km/h (modo Sport) |
Velocidad ascenso/descenso | 18/10,8 Km/h |
Distancia max. control remoto | FCC 8Km – CE 5Km |
Altitud máxima de vuelo | 6Km sobre nivel de mar |
Cámara – Sensor | CMOS 1″ de 20Mp |
Cámara – Lente | Lente de 28mm (angular 77°) – F/2.8 a F/11 |
Vídeo | 4K/30p, 2,7K hasta 60fps, 1080p hasta 120fps – Tasa de bits: 100 Mbps – Perfiles de color: Dlog-M (10 bits) y HDR (HLG 10 bits) – Codecs: H.264 y H.265 |
Foto | 20Mp (5472×3648) – RAW – Panorámicas – Ráfaga 3/5 fotogramas – Timelapse & Hyperlapse. |
Gimbal | Si. Motorizado de 3 ejes |
Batería | 31min de duración |
Control del drone | App |
Modos de vuelo | Active track 2.0, Quickshot, Point of interest 2.0, Waypoint 2.0, Asteroide, Boomerang. Más todos los modos de modelos anteriores. |
Posicionamiento | GPS + GLONASS |
Sensores | Omnidireccional – Frontal, laterales, trasero, superior e inferior |
Este DJI Mavic Pro 2 lleva una cámara de Hasselblad, una marca sueca conocida por la excelencia de sus productos, entre cuyas características destaca el sensor de 1 pulgada, más grande que el utilizado en otros drones de la misma gama. Esto supone un salto de calidad increíble, estamos hablando de un sensor con la misma calidad que llevan cámaras compactas de gama alta como las Sony Cybershot RX100.
Además incorpora un procesador más avanzado que le permite grabar a 4K con una tasa de megabits de 100Mbps, una cantidad de información que muy pocas cámaras, del tipo que sean, consiguen alcanzar y que se traduce en una calidad de imagen superior. Mantiene las mismas resoluciones que su antecesor, pudiendo grabar 4K a 30fps, aunque con una gran diferencia, esta vez la imagen no pierde calidad al usar tasas de fotogramas más altas (2,7K hasta 60fps o 1080p hasta 120fps) que se suelen utilizar para hacer cámara lenta.
En el apartado de fotografía, su sensor se incrementa a los 20 megapixeles, lo que supone fotos de mayor resolución y detalle, otra gran ventaja de este dron. Aspecto que se completa con las funciones de Hyperlapse, Timelapse, Panorámicas y Ráfaga para aumentar las posibilidades creativas.
También incorpora un nuevo sistema de seguridad: Sistema APAS (Advance Pilot Assistance Systems). El drone, gracias a sus sensores, ya no sólo es capaz de detenerse para evitar colisiones, sino que es capaz de calcular una ruta alternativa para esquivar el obstáculo y seguir con el vuelo pre-programado, como ocurre cuando se utiliza el modo Active Track por ejemplo. Todo esto equipado con sensores en todos los lados del aparato, mientras que el Mavic Pro original tan sólo dispone de frontal e inferior.
Otras características nuevas
- El nuevo códec H.265 es capaz de almacenar un 50% más de información que los vídeos comprimidos con el estándar H.264.
- Perfil de color Dlog-M de 10 bits. ¿Te ha ocurrido que al editar el color de un vídeo ha perdido mucha calidad de imagen? Este perfil almacena hasta 1.000 millones de colores frente a los 16 millones de otros perfiles de 8 bits.
- Perfil de color HDR de 10 bits en 4K. Si dispones de una televisión 4K con HLG puedes reproducir las grabaciones de tu Mavic 2 sin ninguna pérdida en la calidad de imagen.
- Modo HyperLight. ¿Te gusta grabar skylines? Con esta modo se reducirá al máximo el ruido digital.
- Trasmisión de imagen Full HD. La imagen que recibes en directo en tu smartphone mientras vuelas con tu dron es de 1080p (40mbps), lo que te permite utilizar estos vídeos almacenados en la caché del móvil directamente, sin tener que esperar a transferir los archivos de la tarjeta micro SD del Mavic Pro 2.
- Diseño mas silencioso. Ha sido diseñador para minimizar aun más el ruido que genera al volar, haciéndolo un poco más respetuoso con el entorno.
- Memoria interna de 8Gb. No es una gran capacidad, pero puede ser muy útil en caso de llenar la tarjeta de memoria micro SD o incluso en caso de olvidarla en casa.
Diferencias con el DJI Mavic 2 Zoom
Partiendo de la base de que son exactamente la misma aeronave, las características que hacen diferente a su compañero de serie el Mavic 2 Zoom y son las siguientes:
- Sensor de la cámara estándar. Un sensor CMOS de 1/2.3” y 12 MP.
- Zoom óptico. Su cámara lleva una lente de 24mm a 48mm, lo que supone un zoom de x2. Además, dispone de un zoom digital extra sin perdida de calidad de x2, lo que ofrece un total de x4.
- Efecto Dolly Zoom. Un efecto de vídeo muy llamativo que se consigue combinando el zoom de la cámara y un efecto digital. El software del dispositivo lo aplica automáticamente al elegir este modo.
- Enfoque automático híbrido. Combina la detección de fase y de contraste para un enfoque más preciso para evitar elementos borrosos al utilizar el zoom del dron.
- Fotos de 48-megapíxeles. Si no utilizas la función zoom para acercarte más al sujeto a fotografíar, el dron puede tomar 9 imágenes con focal 48mm y combinarlas para crear una imagen de 48Mp equivalente a una focal de 24mm.
El precio del Mavic 2 Zoom también es diferente, 1249€ en la tienda oficial, 200€ menos que su compañero de serie. Esto se debe principalmente a la cámara, bastante más cara el modelo de 1 pulgada de Hasselblad.
Vídeo Mavic Pro 2
En este vídeo-review de Casey Neistat puedes ver en acción a ambas versiones:
Conclusión y precio
Estamos sin duda alguna ante un dron que supera a todos sus antecesores, gracias a su fantástica cámara, toda la tecnología extra que incorpora y su reducido tamaño.
La no tan buena noticia es su precio. Con estas características se ha lanzado al mercado con un precio de 1449€, ya que ofrece la mejor tecnología de la que un dron puede disponer con unas dimensiones tan compactas que lo convierten en la opción perfecta para viajar.
Sin embargo, si se queda fuera de tu presupuesto, te recomendamos comprar el Mavic Air, porque su precio es más económico que este Mavic Pro 2 y la calidad de su cámara supera al Mavic Pro 1 debido a su sensor que es capaz de grabar con una tasa de hasta 100Mbps.
8 comentarios
Requiero un dron que me permita fotos aéreas nítidas.
Estoy entre Mavic pro zoom y el Inspire 2, habiendo una diferencia de precios muy alta entre los dos, ¿se justificaría la inversión?
En el Mavic 2 pro, ¿cual es la capacidad de memoria micro SD adicional que se puede poner?
Espero que traiga Follow me.
Hola Javier, estoy seguro de que el Mavic Pro 2 tendrá esa función porque su antecesor lo tiene.
Mejor protección de cámara y unos minutos más de tiempo de vuelo.
Personalmente opino que el Mavic Air es un gran Drone a un precio aceptable. Lo único malo por así llamarlo es la conectividad WIFI. Seguro que el Mavic 2 tendrá muchas mejoras… solo falta ver el precio y decidir si vale la pena el upgrade.
Cuando salga opinaré pero parece bien encaminado DJI , lo que se trata es que sea una gran cámara voladora y con toda la seguridad de la que dispone la tecnologia actual.
Que tenga un mecanismo de cámara más resistente (gimbal) o mejor protegido.