DJI Ronin S
A comienzos de 2018, DJI presentó su esperado Ronin-S, el primer estabilizador de la compañía para cámaras sin espejo y réflex diseñado para su uso con una mano. Así pues, han puesto toda la carne en el asador para competir directamente con modelos como el Zhiyun Crane 2, o el reciente Crane Plus.
Ver disponibilidad en Amazon.es
Es realmente emocionante poder contar por fin con la avanzada tecnología de estabilización de DJI para cámaras DSLR y Mirrorless, ya que su experiencia fabricando productos de gama profesional es una garantía absoluta de calidad y rendimiento.
Características principales
Características | DJI Ronin S |
---|---|
Peso soportado | 3,6kg |
Batería | 8 – 12 horas de duración |
Dimensiones | 20,2×18,5×48,6cm |
Peso | 1,5Kg |
Resistente al agua | No |
Sumergible | No |
Funciones especiales | Panorama, TimeLapse, MotionLapse, Track. |
Lo primero que llama la atención de este Ronin-S es su diseño. Salta a la vista que estamos ante un producto de alta gama, con muchos detalles, un gran acabado, empuñadura ergonómica y multitud de controles avanzados de gran utilidad.
Sus tres potentes motores son capaces de soportar sin problemas el peso de cualquier DSLR o mirrorless.
La respuesta de los mismos está optimizada para ofrecer un grandísimo resultado de estabilización así como unas trayectorias o movimientos de cámara suaves y fluidos.
Una de las novedades de más llamativas e interesantes de este Ronin-S es que la posición de la cámara en el gimbal, ligeramente por encima de los motores, hace que sea completamente accesible en todo momento la parte trasera de la misma.
Ésta se sujeta al estabilizador gracias a un robusto Quick Release compatible con el estándar de Manfrotto o Arca Swiss.
La zona de control está situada encima de la empuñadura y posee un joystick para dirigir el gimbal, un gatillo frontal para cambiar el modo de seguimiento, y botones alternar entre foto y vídeo y para tomar foto o grabar.
Mediante el emparejamiento Bluetooth con la cámara a través de aplicación móvil DJI Go (disponible para Android e iOs), es posible acceder a opciones avanzadas, como timelapses, hyperlapses, reconocimiento y seguimiento a objetos y personas (Smooth track), así como asignar modos favoritos de acceso rápido, cada uno con sus diferentes ajustes de estabilización, respuesta de los motores o suavidad.
Estos son los modos de seguimiento presentes en el DJI Ronin-S:
- Pan mode. La cámara sólo se mueve horizontalmente. El resto de los ejes están bloqueados.
- Pan y Tilt mode. La cámara se mueve horizontal y verticalmente con movimientos suaves.
- Lock mode. Los tres ejes permanecen bloqueados y la cámara siempre apuntará hacia la misma dirección.
- Modo invertido. Permite realizar tomas a nivel de suelo perfectamente estabilizadas. Mediante la pulsación del gatillo frontal, es posible invertir la posición del gimbal sin que ninguno de sus ejes interfiera en la imagen.
- Modo Sport. El tiempo de respuesta de los motores es mínimo, permitiendo movimientos de cámara muy rápidos y perfectamente estabilizados.
- Modo Selfie. Gira la cámara 180 grados sobre la horizontal.
Hablando del trabajo de estabilización, hay que decir que se comporta francamente bien, en todo momento se obtienen movimientos de cámara muy cinemáticos y fluidos; además no se aprecian vibraciones o sacudidas al alternar entre modos de seguimiento, algo en lo que han hecho hincapié en DJI.
Su batería ofrece una autonomía de 8 a 12 horas de uso ininterrumpido.
La empuñadura desmontable hace que este Ronin-S sea probablemente el estabilizador más versátil del mercado, puesto que también se podrá utilizar con un agarre doble (no incluido en el pack), grúa, drone, e incluso es posible controlar a distancia enfoque y obturador de la cámara mediante el mando DJI Focus.
También dispone de una rosca para trípode en la parte inferior y soportes para colocar un micrófono, iluminación LED o transmisores de vídeo.
Vídeo DJI Ronin-S
En este vídeo de muestra del CES 2018 se pueden ver las buenas sensaciones que deja:
El plano subiendo las escaleras es realmente bueno, la estabilización parece casi perfecta, de calidad cinematográfica.
Conclusión y precio
Sin duda alguna, se trata de un producto a la altura de una marca como DJI, que ha llegado para destronar a los Zhiyun Crane 2 ó Crane Plus del reinado de los estabilizadores de mano. Y posee argumentos suficientes para conseguirlo..
No sólo porque realiza una gran estabilización, algo que ya hemos visto en otros dispositivos; también dispone de funciones diferentes a la competencia y que realmente son muy interesantes, como los modos favoritos, o el sport, todos de acceso rápido mediante un botón. Además la posición de la cámara es un acierto permitiendo más y mejor control sobre las grabaciones.
Pero quizá lo más valioso sea todo el ecosistema de DJI (hardware y software) que está al servicio de este Ronin-S, algo que hace que estemos ante un producto enteramente profesional.
El punto negativo es que para un usuario medio que busca una buena estabilización para aprovechar más su cámara, este Ronin-S puede que sea demasiado, puesto que parte de un precio en torno a los 750€, y por menos bastante menos presupuesto existen opciones magníficas como el Zhiyun Crane 2.
No obstante, todo lo que ofrece este dispositivo hace que probablemente estemos ante el estabilizador con agarre a una mano mejor y más completo del mercado.
Ver precio y comprar en Amazon.es
Categorised in: General