GoPro Hero (2018)
Product Name: | GoPro Hero |
---|---|
Vídeo: | 2K |
Fotos: | 10Mp |
Cámara lenta: | x2 (a 1080p) |
Pantalla: | Táctil 2.0″ |
Rating: |
La empresa americana vuelve a la carga en el terreno de las cámaras deportivas con la nueva GoPro Hero 2018, una actualización de la original lanzada en el 2015 que fue eliminada de su catálogo algo más de un año después para dar paso a las Hero 3, 4, 5 y 6.
¿Por qué relanzar un modelo descatalogado? La estrategia es clara en teoria, para posicionarse de nuevo en el segmento de gama media de cámaras de acción, totalmente copado por modelos chinos como la Xiaomi 4K, empresa que también ha diseñado otros productos de calidad como el Mi Drone 4K o la pulsera de actividad Mi Band 3.
Sin embargo su precio de lanzamiento de 219€ nos parece demasiado elevado para las características que ofrece. ¡Vamos a ello con este análisis!
Puedes consultar otros modelos de cámaras acuáticas en este top 10. Todas ellas sumergibles sin necesidad de carcasa.
Características principales
En esta tabla puedes ver las características técnicas de la GoPro Hero versión 2018:
Características | GoPro Hero |
---|---|
Sensor | CMOS 10MP |
Procesador | ? |
Vídeo | 2K a 30/60fps, 1080p a 30/60fps |
Mbps max. | ? |
Fotos | 10Mp. Ráfaga 10/1s |
RAW foto | No |
Lente | ? |
Estabilizador de imagen | Si. Digital (EIS) |
Pantalla | Táctil 2″ |
Batería | 1220 mAh – 2:11h en 1080p? |
Wifi | Si |
Bluetooth | Si |
GPS | No |
Sumergible | 10m sin carcasa |
MicroSD | Hasta 64Gb |
Puerto para micrófono externo | No |
Peso | 118g (con batería incluida) |
Dimensiones | 62x44x32 mm |
Características especiales | Control por voz, Quickstories |
Análisis
Se desconoce que chip monta esta GoPro Hero 2018 pero la resolución máxima a la que es capa de grabar es 2560 × 1440 (2K), a medio camino entre Full HD y 4K, suficiente porque la calidad es más importante que la cantidad de megapixeles aunque no es una resolución máxima habitual, las cámaras de gama media suelen alcanzar 2K.
Lo que si se sabe con certeza es que no lleva el avanzado sensor GP1 de la Hero 6 Black y de la Hero 7 Black, lógicamente.
Su sensor es tipo CMOS de 10Mp, que consigue fotos de bastante calidad aunque está un poco por debajo de otros modelos de la competencia que llegan a los 12Mp.
Como característica excepcional que hereda de sus hermanas mayores tiene la capacidad de sumergirse hasta 10 metros de profundidad en el agua sin necesidad de colocarle una carcasa acuática, un aspecto en el que GoPro destaca porque es la única marca que ofrece esta tecnología.
Otras funciones extras que incluye esta Hero de 2018 son el control de voz con comandos como “GoPro, graba vídeo” o “GoPro, toma una foto”, la aplicación de escritorio QuikStories para transferir automaticamente el contenido de la cámara al ordenador dónde se puede editar con música y efectos, y la posibilidad de tener una copia de seguridad en la nube con la suscripción GoPro Plus.
Por otro lado, algunas limitaciones a tener en cuenta a la hora de comprar esta cámara:
- No tiene GPS.
- No permite conectar un micrófono externo
- No es compatible con el dron GoPro Karma
Tampoco dispone del modo Protune, ni ajustes de exposición y el modo timelapse sólo permite intervalos de 0,5s, pero se espera que todo esto se actualice en próximas actualizaciones de firmware.
Los datos oficiales de su batería se desconocen pero de acuerdo a sus dimensiones y diseño, exactamente igual que los modelos Hero 5 y 6, se estima que tiene una capacidad de 1220 mAh con una duración de 2:11h grabando a 1080p. El resto de accesorios que vienen incluidos con la caja original son los que puedes ver en la imagen superior.
Vídeo GoPro Hero 2018
Conclusión
A pesar de que GoPro se ha esforzado en lanzar un producto competitivo, como ya hemos indicado al comienzo de esta review, su precio es demasiado elevado considerando que hay cámaras 4K, de 12Mp, con estabilizador de imagen y carcasa sumergible hasta 30m incluida por menos de 200€.
Esperamos que en los próximos meses baje hasta los 150€ tras su lanzamiento inicial, cuando deje de ser novedad y los compradores compulsivos ya se hayan echo con su modelo.
Nuestra recomendación actual es, si tu presupuesto te lo permite, comprar la GoPro Hero 5 Black que es un modelo muy superior y tan sólo cuesta 50€ más, merece la pena la diferencia por todo lo que ofrece.
Si tu presupuesto es más ajustado te recomendamos comprar la Xioami Yi 4K cuya relación calidad-precio es mejor y la calidad de la imagen no tiene nada que envidiarle.
4 comentarios
Por lo visto ya se ha demostrado que la GoPro 2018 es básicamente la misma cámara que la GoPro Hero 5 black , de hecho lleva hasta GPS (capado por software), grabaría en 4k y otras tantas cosas… simplemente tendría que hacerse una actualización de firmware .
Eso sí, perdiendo la garantía.
Hola, como lo hago, para que tenga GPS y grabación en 4k. Gracias.
No lo vale, es muy básica.
Buenas quisiera saber si vale la pena comprar la Gopro Hero 2018, si es una buena camera, y si el precio lo vale.